Introduce tus credenciales para acceder a la zona privada.
Con este nuevo acuerdo, el Clase S560 e y el Clase E300 son los dos vehículos híbridos enchufables que se beneficiarán de este añadido,
La compañía eléctrica Endesa planea instalar 2000 estaciones de recarga o electrolineras para coches eléctricos antes de 2020.
Todos aquellos clientes que se hagan con un híbrido enchufable de la gama de Mercedes-Benz podrán instalar en sus domicilios un punto de carga. Se trata de una ampliación del acuerdo de la marca alemana con Endesa, vigente desde 2017 para los vehículos smart.
Con este nuevo acuerdo, el Clase S560 e y el Clase E300, ambos vehículos híbridos enchufables, se beneficiarán de este servicio. Además, el paquete incluye una tarifa eléctrica ventajosa para aquellos que contraten dicho paquete, denominado Carga & Instala y diseñado por ambas empresas. Esta tarifa incluye 1.500 kWh anuales completamente gratis si la carga se realiza entre las 1:00h y las 7:00h de la mañana. Si lo traducimos a kilómetros, nos ofrece una autonomía de 7.500 kilómetros al año sin ningún coste. Además, la instalación cuenta con una garantía por parte de Endesa de 2 años.
Este movimiento por parte de la marca supone otro paso hacia la instauración de la movilidad eléctrica. Además, la compañía eléctrica Endesa planea instalar 2000 estaciones de recarga o electrolineras para coches eléctricos antes de 2020, un plan necesario que permitirá la expansión de la movilidad eléctrica en nuestro país.
Este plan se une al de otras compañías como Iberdrola o Cepsa, con el objetivo de ofrecer un punto de carga cada 100 kilómetros en las carreteras españolas, conectando todos los municipios de más de 35.000 habitantes. Además, la compañía tiene intención de superar la cifra de 100.000 enchufes en 2023, además de 6.500 más de acceso público.